Kengo Kuma crea una instalación de bambú multisensorial para Milan Design Week
Kengo Kuma crea una instalación de bambú multisensorial para Milan Design Week

Para Milan Design Week 2021, Kengo Kuma Associates diseñó una instalación de bambú que combina forma, materialidad y música, creando una experiencia multisensorial. Creado en colaboración con el fabricante de dispositivos inteligentes OPPO, Bamboo (竹) Ring: || Tejiendo una sinfonía de ligereza y forma responde al tema de «Conexiones creativas» combinando arquitectura y música, así como artesanía y tecnología.

La instalación teje una serie de anillos hechos de bambú y fibra de carbono, superpuestos en un paisaje sonoro en constante cambio que integra las composiciones musicales del violinista japonés Midori Komachi y Musicity. En esencia, el proyecto propone un instrumento musical a gran escala a través del cual viaja el sonido, creando una experiencia inmersiva. El proyecto utiliza motores hápticos, pistas de altavoces y dispositivos de incitación «para producir una base inmersiva y frecuencias más altas que reverberan en bambú con el vibrato de un violín y el efecto de un instrumento de percusión».

La intervención es una continuación de la exposición Bamboo Ring de Kengo Kuma y OPPO creada para el London Design Festival 2019, que combinó bambú y fibra de carbono dando como resultado un material rígido que mantiene las cualidades estéticas del material natural, explorando así la relación entre el objeto construido y el medio ambiente.
Cuando diseño arquitecturas, me interesa dibujar el ritmo y el tono en lugar de la silueta, y la música contemporánea nos da muchas lecciones sobre cómo crear nuevos ritmos y tonos en la arquitectura. Este pabellón es una de las exploraciones de los nuevos ritmos y tonos de la arquitectura, combinando las experiencias visuales y acústicas de los visitantes. – Kengo Kuma

La instalación estará en exhibición en el Cortile del Bagni de Milán hasta el 19 de septiembre, después de lo cual pasará a formar parte de la exposición al aire libre en el museo de arte contemporáneo Arte Sella Park en Trentino, Italia.
