Nuevo pop up de OMA para la joyería Tiffany & Co
Una concepción espacial de OMA para viajar en el tiempo
Una invitación a conocer el pasado y el presente. Así plantea el archiconocido estudio de arquitectura OMA el diseño de la nueva tienda temporal de Tiffany & Co en la parisina Avenue Montaigne. La boutique, que funciona igualmente como espacio expositivo y lounge, pretende convertirse en un lugar que brinde una experiencia inmersiva al cliente para conocer de cerca la marca.

Para ello se han exhibido artículos de una colección que cuenta con 185 años a sus espaldas. El pop-up estará abierto hasta mayo del 2023 pero, mientras tanto, se llevará a cabo una constante y sutil actualización para dar fe de las novedades de la firma. “Tiffany & Co tiene una rica historia tanto en la fabricación de joyas como en el diseño de producto”, afirma Ellen van Loon, socia de OMA. “Para nosotros, era importante mostrarla”.


Las joyas de Tiffany & Co a través de los elementos arquitectónicos
El planteamiento de OMA destaca por su intención más clara: poner en valor el producto mediante una escenografía vibrante y enigmática. Por eso recurre tanto a la forma —con plantas poliédricas que recuerdan al facetado de las piedras preciosas o diamantes— como al color —a través del uso del monocromo cerúleo y el oro—. De esta manera, los visitantes al entrar ingresan a una rotonda de gama azul intensa en la que se exponen modelos del archivo de la joyería. El estudio ha recurrido a nichos, peanas y vitrinas piramidales para realzar cada pieza, apoyándose en grandes pantallas que ocupan las paredes y brindan imágenes ampliadas en detalle.

A continuación, el cliente avanza a través de un pasillo cuya superficie —una alfombra azulada en degradado— va perdiendo intensidad hasta dar con la segunda sala: la que presenta la colección actual. La monocromía anterior se ve relegada a un segundo plano en un ambiente octogonal cuyo protagonista es el dorado. En la periferia, un pequeño rincón para sentarse proporciona un área de descanso junto a un par de sillones y pufs rosa pálido. La habitación principal está presidida por una antigua chandelier de vidrieras que recuerda a las lámparas realizadas por el primer director de diseño de Tiffany & Co, Louis Comfort Tiffany, a principios del siglo XX.

Finalmente, un arco revestido de terciopelo dirige a la última habitación de la tienda, donde se desarrollan las citas privadas y donde se presenta el catálogo de joyas de la corona francesa de 1887. Esta estancia más reducida e íntima alberga paredes metálicas facetadas, en un despliegue más evidente de la referencia a la superficie geométrica del producto. Un guiño a la tradición y la historia de la marca.
En este enlace puedes ver otros proyectos realizados por OMA.
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es una destacada firma internacional dedicada a la arquitectura contemporánea, el urbanismo y el análisis cultural. Fundado en 1975 por el premiado arquitecto holandés Rem Koolhaas, es uno de los grandes referentes internacionales en la actualidad.
Tiffany & Co. es una empresa estadounidense de joyería y orfebrería de lujo fundada por Charles Lewis Tiffany y Teddy Young en la ciudad de Nueva York en 1837.